uno de los mejores sitios de Barcelona para ir a dar un paseo romántico. Lleno de esculturas modernistas de GaudÃ, parece que pasees por un mundo de fantasÃa!
El Park Güell, fue diseñado por Gaudi, y como todas sus obras, merece ser apreciada y recorrida por completo. Los arcos de piedra, la sala de columnas, el lagarto multicolor... son algunas de las cosas que puedes ver en el parque, mientras paseas tranquilamente y disfrutas de las vistas de la ciudad de Barcelona.
Parc Güell, es una de las visitas indispensables en la Ciudad Condal, a pesar de la necesidad de caminar bastante y subir pronunciadas pendientes, merece la pena, aunque solo sea para disfrutar de las vistas sobre la ciutat. Destacan la Sala Hipóstila y el Viaducte dels Enamorats.
Entre sus rincones se puede disfrutar de pequeños conciertos de cantautores, bastante habituales del Parc.
Hoy voy a hablar un poco de un rincón de la tierra que me vió nacer,Barcelona.
El Parque Güell o Park Güell en catalán, es un gran jardÃn con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de Barcelona,cerca del famoso Tibidabo. Ideado y diseñado por la magnÃfica y extraordinaria mente del arquitecto Antoni GaudÃ, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1922. En 1984 la Unesco incluyó al Parque Güell dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudû.
El Parque Güell es una de las maravillas artÃsticas de GaudÃ: pertenece a su etapa naturalista, periodo en que el arquitecto perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas de la naturaleza, poniendo en práctica toda una serie de nuevas ideas estructurales originadas en sus profundos pensamientos y análisis de la geometrÃa.
A ello añade el artista catalán una gran libertad creativa y una imaginativa creación: partiendo de cierto barroquismo sus obras adquieren gran riqueza estructural, de formas y volúmenes desprovistos racionalidad alguna,con formas sin sentido.
En el Parque Güell desplegó Gaudà todo su genio arquitectónico, y puso en práctica muchas de sus innovadoras ideas estructurales siendo asi como en la Sagrada Familia.
El parque fue concebido por Güell y Gaudà como un conjunto estructurado donde, dentro de un incomparable marco de belleza natural, se situarÃan unas viviendas de alto standing y lujo, con todos los adelantos tecnológicos de la época para procurar el máximo confort, con unos acabados de gran calidad artÃstica.
También es importante el elemento mitológico: según parece, Güell y Gaudà se inspiraron en el Templo de Apolo de Delfos para su concepción del parque.
Por otro lado, numerosos expertos han querido ver en el parque una serie de referencias de variado signo, debido a la compleja iconografÃa aplicada por Gaudà al conjunto del proyecto urbanÃstico, referencias que van desde la polÃtica hasta la religión, pasando por la mitologÃa, la historia o la filosofÃa.
El Parque Güell esconde un sin fin de estructuras que parecen a ver perdido sentido y que no pertenecen a este mundo,un ambiente que te transporta a otra época.
Dejarse llevar y perderse por este maravilloso parque es una delicia para los sentidos,a veces hay músicos callejeros tocando acordes en las galerÃas del parque,haciendo que sea más mágico aún este entorno.
Lo malo es que,como obra de arte,está saturado de turistas,por lo que es difÃcil perderte y entender el porque de esas lÃneas sin sentido alguno y como le vino a la mente a Gaudà semejante obra.